Jeff Rosenstock - "Worry" (2016)


No esta un servidor demasiado acostumbrado a términos como "punk moderno", "pop-punk" y cosas así que en un principio suenan auténticamente inverosímiles, será que los años no pasan en balde y el reloj de la cabeza empieza a perder comba con respecto a la actualidad de los tiempos.
Aunque por lo que dicen los más lozanos eruditos en esto del rock, Jeff Rosenstock, un tipo oriundo de Long Beach, de 34 años y que ha pertenecido a bandas de nombres tan especiales como: Bomb the Music Industry! o The Arrogant Sons of Bitches, es uno de los elementos destacados en esto de pop-punk o modern-punk.
Lo descubrí hace un año con su segundo larga duración en solitario: "Wee Cool?", que me gustó pero por algún motivo, posiblemente relacionado con lo antes apuntado con respecto al reloj vital propio, no me atreví a profundizar del todo.
Hace un par de semanas descubrí, casi de casualidad, que tenía nuevo disco: "Worry", y como si de una premonición se tratase me lancé a por él, algo me decía que no podía fallar...y no ha fallado. Absoluto discarral de la vida que me ha obligado a modificar prácticamente entera la lista de los favoritos de 2016 de Addi.


En "Worry" el señor Rosenstock practica un punk con sonido moderno, que en ocasiones se acerca al pop gracias a unas afortunadas melodías, en otros momentos introduce elementos electrónicos. Pero no es extraño a pesar de sobrevolar el apelativo punk sobre el disco, encontrar teclas, pianos incluso, saxos (de hecho Jeff toca el saxo), acústicas...
Pero en el tracklist hay esencias punk-rock de toda la vida, con estribillos de esos que arrasan todo a su paso, coros que mezclan apoteosis con fluidez, y bajos que galopan como jinetes en huida por las arterias, todo dentro de un entorno sónico más actual...escuchen este "Wave gooodnihgt to me ", primer single del Lp y flipen...



Hablamos de 17 cortes, que se fusionan entre ellos sin solución de continuidad creando por momentos la sensación de sinfonía continua, ya que hay coherencia entre los diferentes temas, muchos de menos de dos minutos, tanto es así que las 17 coplas apenan superan los 35 minutos.
Los textos se ofrecen claramente más optimistas que en su anterior entrega, pero se hace incapié en factores de actualidad como el problema de la vivienda en la radiante: "Helllhooole".
También un tema tan delicado y miserable como la acción policial con respecto a la gente negra en USA es tratado por Rosenstock en "The Fuzz".
El disco atravesará sus mentes y cuerpos como un camión descontrolado por la pendiente que lleva a las podridas puertas del averno, lo comprobarán con temas como "I did something wird last night" de trotonas guitarras y bajo atropellado. Las acústicas a las que hacíamos referencia se dejan escuchar en cortes como "To be a ghost...", de inicio popero, casi beatlemano pero que luego cambia a suntuosidades sónicas con negruras de bajo y explosión sónica con coro final, otro trallazo de tema.



También escuchamos las guitarras de palo en "Blast damage days", aunque el final va por otros derroteros y no olvidemos el semi-folk: "While you're alive". Las teclas del piano nos dan la bienvenida en el tema de apertura: "We begged 2 explode".
Punk mucho más ortodoxo en histriónicos cortes de poco más de un minuto como la vertiginosa: "Bang on the door", la energética: "Perfect sound whatever" y el ska-punk: "Rainbow" que invita a un baile de choque ¿recuerdan?...ó la rabiosa: "Planet luxury" de 29 segundos.
La electrónica a la que hacíamos referencia aparece en momentos concretos como en "Festival song".
Y mucho más, todo divertido, irremediablemente desatado y con esa pizca de anarquía que tanto gusta por estos lares, no me puedo creer que uno de los discazos del año haya llegado justo al final, pero aquí esta, para luchar por el top en la lista del año.

Comentarios

  1. qué bien suena este pollo. No tenía ni idea de su existencia.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un desparrame de disco, me tiene enganchado del todo, villancicos punk-pop no se qué
      Abrazos

      Eliminar
  2. Genial lp q estaba preparado para mi lista rock del año. Y unos videos geniales

    ResponderEliminar

Publicar un comentario