
Es por eso que cada vez que me asomo a "Bring the Family" la escucha tiene algo de primera vez, como si algún momento se me había escapado hasta entonces, no entendiendo como tan exquisito detalle ha pasado desapercibido después de tantos años, después de tantos estremecimientos.
Los años van poniendo en un lugar cercano al que realmente merece a John Hiatt, digo cercano porque me temo que nunca le será impuesta la corona que realmente haga justicia a su realeza en el mundo de la música...¿Saben qué?...mejor.
Con este trabajo empieza todo y acaba mucho, empieza a ser reconocido su talento y termina un tortuoso pasado personal de triste poso que con estos temas parece catarsizar.
El resultado es un delicioso muestreo de rock, folk, blues y mucho soul de intuitiva esencia, que cuenta con la voz excepcional de John Hiatt y la confluencia exacta de astros, actitudes, pesares y musas para crear una maravilla que nunca dejas de descubrir...y en tan solo cuatro días.
Por supuesto todos los temas se elevan al notable alto o sobresaliente, empezando por: "Memphis in the Meantime", tema de esencia rockera con salpicaduras blues y aire pionero.
"Alone in the Dark" es un tema de oscuridad y blues de doloroso pero sanador efecto en Hiatt y delicioso pase por oídos, entre el rock y el soul, con los consiguientes efectos blueseros se mueve la excelente: "Thing Called Love" que hiciese mas popular posteriormente Bonnie Raitt.
Vuelve el Hiatt melódico y dolido en la maravillosa balada acústica rellena de soul titulada: "Tip My Tongue" que hace de perfecto contrapunto al corte siguiente, mucho mas animado y rítmico, de efectivo estribillo llamado: "Your Dad Did".
Cantante de muchos quilates como demuestra en una balada marcada por el alcohol: "Stood Up" que nos conduce a la romántica y esperanzada: "Learning How to Love You" que cierra de forma inmejorable el disco, con broncíneos acentos vocales.
Esta reseña esta dedicada a mi gran amigo Johnny JJ con todo el cariño para que se recupere pronto de su mala pata, porque la amistad, como este disco, es un concepto con vitola de eternidad.
Pues vaya para el querido Johnny este disco tan mágico, inigualable, como dices.
ResponderEliminarUn abrazo, Addison.
Mágico disco que seguro que ejerce sensacines positivas sobre el amigo Johnny.
EliminarDiscazo que se dice Gonzalo.
Abrazo.
pues si, uno de los discos de mi vida, de los primeros que me compre alla por los 90's y que aun suena en mi equipo frecuentemente. un abrazo,
ResponderEliminarPD. Te perdono la foto de la bandera, soy del Barça.... mucha suerte
Es que es un disco sublime, una obra maestra sin duda, no me extraña, yo lo compre en CD hace años, pero el vinilo lo encontré en perfecto estado en una feria hace un año y pico y a muy buen precio.
EliminarLo importante es que haya buen rollo entre aficiones, que todo el mundo disfrute y que gane el Athletic jajajaja.
Un saludo.
Un disco con ALMA, mucha alma (aunque mi disco de Hiatt es "Slow Turning").
ResponderEliminarAbrazos.
Claro otro discazo de órdago, mi favorito no obstante no es este, es Master of Disaster.
EliminarUn abrazo.
Sí señor, "Master of Disaster" es una MARAVILLA (oro para ST, plata para BTF y bronce para MOD jejeje). Mucho se habla (bueno, "mucho" para el estatus de culto de Hiatt) de los discos de los últimos años (que son estupendos pero que servidor es incapaz de... diferenciar) pero el disco que grabó con la Dickinson family se los come con patatas.
EliminarCreo también que son sus tres mejores discos, aunque seguidos de cerca por Walk On, Stolen Moments, Dirty Jeans and Mudslide Hymns y Perfectly Good Guitar, confieso que a mi me siguen gustando sus últimos discos, creo que efectivamente Dirty Jeans... y Mistic Pinball son muy parecidos pero en Terms of My Surrender pega un giro claro.
EliminarEn MOD el padre y el hijo demuestran lo grandes que uno ha sido y el otro sigue siendo (a pesar de su último disco solo y el último con NMAS).
Un abrazo Coop.
Gran disco este, sí señor. Me toca escucharlo de nuevo. Ya hace tiempo.
ResponderEliminarTú siempre tan detallista, amigo. Un abrazo
Discazo querido Evánder...creo que has estado viendo a Secretos...que también molan.
EliminarUn abrazo y feliz domingo.
si hay magia en la música es en los surcos de este disco. Nunca te cansas de escucharlo.
ResponderEliminarcomo digo Felix me parece un disco eterno, nunca cansa.
EliminarSaludos.
ni dea de este disco casi, pero ahora viendo la imagen arriba te digo que contra Messi no se puede, es insoportable ese petiso ja.... salu2 master....
ResponderEliminarMesi es de otra galaxia, la madre que lo pario, se intento.
EliminarSaludos.
Bring es una pieza angular de la historia del rock. En principio es el disco de un solista que acabo (sin quererlo) haciendo un disco de banda. Curiosamente, repitio con los LIttle Village y no consiguio ese efecto. Hizo un disco de 4 solistas. El repertorio.....CELESTIAL...canciones para la historia. Un imprescincible. ABrazos
ResponderEliminarComo dices una pieza angular de este invento, lleno de canciones preciosas, imprescincible totalmente.
EliminarUn abrazo.
Gracias por la dedicatoria, mysuperfriend, eres un crack. Ya sabes como están las cosas. Un gran abrazo.
ResponderEliminarQue menos merece usted, paciencia y a recuperarse bien tio.
EliminarAbrazo.